Rutas en autocaravana
¿Estás planteándote hacer un viaje en autocaravana? Pues algo muy importante que tienes que tener en cuenta es la planificación de la ruta antes de lanzarte a la aventura.
A pesar de que la idea de improvisar y dejarte llevar durante las vacaciones está muy bien, es recomendable buscar los lugares que se quieren visitar, dónde se va a pernoctar y en qué instalaciones se va a realizar el uso de los servicios esenciales. Por lo tanto, el consejo es que se elabore un itinerario a seguir teniendo en cuenta las cuestiones mencionadas anteriormente.
¿Cómo planificar tus rutas en autocaravana?
Planificar rutas en autocaravana no es muy complicado, te indicamos los puntos esenciales que has de tener en cuenta para ello:
- Seleccionar el destino al que se quiere ir. Una autocaravana nos permite tener una gran libertad a la hora de desplazarnos, por lo que la cantidad de lugares a los que se puede ir es infinita. Elige los que quieras visitar y qué quieres ver y hacer en cada uno de ellos.
- Buscar lugares para pernoctar y hacer uso de los servicios. Es muy importante seleccionar las paradas que se van a realizar durante el camino para dormir y hacer uso de los servicios. Principalmente, estas paradas han de planificarse en función del agua y de la electricidad, pues son elementos básicos que se necesitarán. Hay que tener en cuenta que no en todas las áreas de autocaravanas se puede reservar una plaza con anterioridad por lo que es importante tener varias opciones si se da este caso.
- Elegir el equipaje adecuado. En este punto es muy importante tener en cuenta la época del año en la que se va a realizar el viaje para conocer el tiempo que va a hacer. También hay que tener en cuenta las actividades que se van a realizar durante el viaje.
En la actualidad, gracias a internet y a muchas aplicaciones móviles que existen para ello, planificar rutas en autocaravana será algo muy sencillo.
Planificar rutas en autocaravana según la época del año
Las condiciones climáticas, las características de los destinos y los servicios ofrecidos en los mismos varían en función de la época del año. A continuación, se muestran las características de viajar en autocaravana según la estación.
Planificar un viaje en invierno
La mayor ventaja de realizar un viaje durante esta época es que hay mucha menos gente, por lo que es más sencillo encontrar áreas de estacionamiento disponibles. Además, podrás visitar los lugares de interés sin aglomeraciones y con tranquilidad.
La desventaja es que el clima suele ser lluvioso y frío, lo que, junto con el cierre de muchas de las actividades de ocio y de establecimientos de hostelería por la poca afluencia de turistas, reducen la oferta de actividades a realizar.
Planificar un viaje en verano
La mayor ventaja de realizar un viaje durante esta época del año es el buen tiempo que hace, lo que facilita mucho la realización de actividades al aire libre y de excursiones. Además, al ser temporada alta, existe una mayor oferta de ocio y de todo tipo de servicios en general, lo que facilitará mucho la diversión en el viaje.
El lado negativo es que los destinos suelen estar bastante masificados y es más complicado encontrar lugares en los que estacionar el vehículo o pernoctar, por lo que en este momento juega una vital importancia una buena planificación y reserva previa de las áreas de estacionamiento de autocaravanas. Otro aspecto a tener en cuenta es que dentro del vehículo hará más calor, por lo que será necesario buscar lo lugares más sombríos para estacionarse.
¿Cómo conducir de la forma más segura posible durante la ruta en autocaravana?
Algunos consejos para que la conducción de este tipo de vehículos sea lo más segura posible son los siguientes:
- Conducir de forma suave sin pegar acelerones ni frenazos muy bruscos, ya que al tratarse de un vehículo de gran tamaño puede desestabilizarse.
- Evitar adelantar a otros vehículos a no ser que sea necesario.
- Revisar el enganche y los agarres de emergencia para que no ocurran incidentes.
- Intentar que los retrovisores estén lo más separados posibles para tener una mejor visibilidad.
- Como en todo vehículo, es muy importante revisar el estado de los neumáticos.
- Por supuesto, no consumir ningún tipo de sustancia que pueda alterar las capacidades de conducción.
Consejos para tener la mayor seguridad posible durante tus rutas en autocaravana
Muchas personas tienen miedo a sentir inseguridad al viajar en autocaravana, pero esto es algo que no debe preocuparnos, ya que, tomando una serie de medidas muy sencillas, no existirá ningún problema durante las vacaciones. Algunos consejos a tener en cuenta son:
- Cuando no se esté dentro de la autocaravana intentar tener todo cerrado para evitar que se pueda ver el interior y los objetos que haya dentro.
- Asegurarse de dejar siempre la puerta bien cerrada.
- Evitar aparcar en lugares poco transitados.
- Dormir en lugares destinados a autocaravanas, preferiblemente que tengan medidas de seguridad.